MI TESOROOOOO...ANILLO VERDE
Hace un tiempo organizamos una kedada en la cual hicimos la parte norte del mismo, Miguelo, Javi y Yo, pasamos una mañana muy agradable por la orilla del Ebro y caminos secundarios. Esta vez sera distinto, iremos mas gente, con lo cual mayor ambiente, da igual lo que quieras correr, sino lo quieres hacer entero incorpórate donde tu quieras y recorre el trozo que quieras, entrena en compañía.
VIERNES 29 A LAS 8:00 Horas PARKING PASARELA DE LA AZUD DE LAS FUENTES MARGEN DERECHA DEL EBRO
¡¡OS ESPERAMOS!!
Os dejo una pequeña descripción del mismo:
El Anillo Verde de Zaragoza será el primer recorrido continuo para
peatones y ciclistas en el entorno de Zaragoza, recorriendo los tramos
recuperados del Ebro y del Canal Imperial, así como las conexiones entre
ellos, al oeste por el corredor Oliver-Valdefierro, y al este por la
vía verde de La Cartuja. Este recorrido, de unos 30 kilómetros de
longitud, servirá para que los ciudadanos puedan disfrutar del conjunto
de estos nuevos espacios verdes.
La estructuración de los espacios verdes existentes, parques de la
ciudad, rutas naturales y paseos urbanos, tiene la finalidad de crear un
gran parque lineal continuo que conecte la mayor parte de los espacios
públicos de valor ambiental de la ciudad. El Anillo Verde se plantea
como una alternativa de movilidad urbana a la ya existente malla
saturada y ruidosa de la ciudad que, a día de hoy, pertenece más al
coche que al peatón y a la naturaleza. Una alternativa que es posible ya
que su trazado atraviesa el interior de la zona consolidada de
Zaragoza. La denominación propuesta de AVZ (Anillo Verde de Zaragoza)
sugiere ese carácter análogo a las rondas viarias, aunque aquí se trata
de un elemento vertebrador del sistema de espacios libres de Zaragoza.
El Anillo Verde no se plantea como una estructura cerrada, sino como
un sistema abierto, capaz de crecer y conectarse con las diferentes
partes de la ciudad, desde lo rural a lo urbano, con una clara intención
de configurar una malla verde capaz de coexistir con la malla
existente, donde el ciudadano pueda optar por elegir una u otra red para
sus desplazamientos por el espacio urbano de la cuidad.
Es importante remarcar el hecho de que el Anillo Verde comparte
trazado con otras redes lineales de mayor escala y longitud. Así, los 5
kilómetros del tramo urbano del Anillo Verde por el Ebro son también el
trazado del GR 99 y del Camino de Santiago. El GR 99 o Camino Natural
del Ebro es una ruta promovida por el Ministerio de Medio Ambiente, de
unos 1.300 kilómetros de longitud que van desde el nacimiento del Ebro
en Cantabria hasta la desembocadura del mismo en Tarragona, y cuya
señalización se puede ver en los tramos del AVZ en el Ebro. El Camino de
Santiago que viene desde Montpellier, Gerona, Barcelona, Lérida y
Fraga, pasa por Zaragoza y llega hasta Logroño, donde se une con el
camino francés, también comparte el mismo trazado.
El recorrido del Ebro desde Las Fuentes es también el trazado del
Camino Natural de La Alfranca, una vía natural de 16 kilómetros que une
la ciudad con el Centro Internacional del Agua y el Medio Ambiente
(CIAMA). Lo mismo pasa con el Canal Imperial, una red fluvial y peatonal
de cerca de 100 kilómetros que nos lleva hasta Tudela, atravesando
parajes naturales, pueblos y monumentos hidráulicos, como las murallas
de Grisén y el acueducto sobre el Jalón. Los dos ríos que desembocan en
el Ebro, el Gállego que viene desde el norte (de ahí su nombre, rio de
la Galia) y el Huerva desde el sur, tienen fantásticos valles con sendas
lineales muy interesantes de recorrer. Estas cuatro infraestructuras
fluviales, dos de dirección oeste-este y otras dos de dirección
norte-sur, permiten conectar todo el territorio a través de redes
fluviales, posibilitando, con centro en Zaragoza, unir Huesca con Teruel
y Tudela con Tarragona. Esta condición ha llevado a estructurar la guía
del Anillo Verde con una serie de tramos y salidas, donde se
desarrollan todas estas redes peatonales naturales.
Esto es todo amigos, hoy he descansado, visita al doctor todo Ok, osea que a seguir dándole, mañana más, como siempre ¡¡A madrugar!!. Un abrazo a todos. David dsg
Comentarios
Publicar un comentario