GTP 2013, LA CONSECUCIÓN DE UN SUEÑO
GTP 2013, BAUTISMO EN UN ULTRA TRAIL
DE TRES CIFRAS
Llego el día, muchos nervios , momentos previos cargados de tensión, muchas dudas entre nosotros y solo un pensamiento ocupaba las mentes de todos nosotros ¿Que hacemos aquí?. Llegamos a Navacerrada con tiempo y tras comer junto con Ser13gio y Pablo (gracias por todo majetes), los amigos de Raidlight, Alfonso, Miguel y Yo nos marchamos a por los dorsales para intentar regresar a nuestro hospedaje en Cercedilla y descansar antes del comienzo de la prueba. Eso hicimos, intentarlo, porque los nervios no nos dejaron dormir la siesta, así que ni cortos ni perezosos, nos levantamos y preparamos las mochilas para el evento, material, comida, accesorios...todo preparado con mimo y cuidado para que no faltara nada por si acaso, que peculiares y maniáticos somos los trailrunner para este tipo de cosas, Yo hasta me rió después al pensarlo.
Llego el día, muchos nervios , momentos previos cargados de tensión, muchas dudas entre nosotros y solo un pensamiento ocupaba las mentes de todos nosotros ¿Que hacemos aquí?. Llegamos a Navacerrada con tiempo y tras comer junto con Ser13gio y Pablo (gracias por todo majetes), los amigos de Raidlight, Alfonso, Miguel y Yo nos marchamos a por los dorsales para intentar regresar a nuestro hospedaje en Cercedilla y descansar antes del comienzo de la prueba. Eso hicimos, intentarlo, porque los nervios no nos dejaron dormir la siesta, así que ni cortos ni perezosos, nos levantamos y preparamos las mochilas para el evento, material, comida, accesorios...todo preparado con mimo y cuidado para que no faltara nada por si acaso, que peculiares y maniáticos somos los trailrunner para este tipo de cosas, Yo hasta me rió después al pensarlo.
Con todo ya a punto, bajamos a la terraza de la central de alojamiento y compartimos un buen rato de risas, charlas y muchos nervios con Marcos G, Toni y Pablo (Andandaeh), cenamos con ellos y con tiempo nos fuimos hacia la línea de salida. Ya estamos hay, no hay marcha atrás, sabemos lo que cada uno queremos y lo vamos hacer, abrazo de compañeros y amigos, nos conjuramos y deseamos suerte los unos a los otros. El ambiente es espectacular y la noche invita a trotar por ese paraje natural, pistoletazo de salida y a disfrutar de la experiencia que para eso hemos venido.
Muy pronto, demasiado, diría yo, la carrera nos pone en su sitio. Con un espíritu totalmente conservador y de guardar fuerzas para el final, mi TEAM, Miguel y Yo comenzamos a caminar en el primer repecho para no desgastar. Todo va genial, el ritmo es muy llevadero y ya comenzamos a perder de vista a Toni y Alfonso que salen disparados. Marcos y Pablo andan a nuestro lado.
Primer puerto, exigente, zonas técnicas
y un final bastante durillo (Cima de la Maliciosa), pasamos por el control
y marcamos en 1:55, todo parece ir bien, cogemos la chuleta de guia que
nos habíamos preparado minuciosamente con el perfil de la prueba, km, tiempos
de paso y demás, nos damos cuenta que estamos en lo esperado (22-24 horas).
Paramos, comemos un poco, me cambio de calcetines porque se me estaban
metiendo hacia el interior de las zapatillas (como si se los tragaran),
un poco de líquidos y para abajo. Desde la cima las vistas son una enorme
y extensa serpiente de luz, tanto hacia el lado recorrido ya por nosotros
como hacia cabeza de carrera, con loo que estábamos bien situados (en la
mitad del grupo).
Llega la bajada, con unos primeros km con bastante dificultad para nuestro nivel y encima es de noche, resbalones, tropiezos y caídas de la gente hacen que tomemos precaución y bajemos con cautela, queda mucho por delante. Hablamos y me coloco detrás de Miguel para suplementar la falta de luz de su frontal y seguimos bajando, de repente Miguel tropieza y se oye un crac, ¿el tobillo malo Miguel? le pregunto, si me contesta y paramos, su rostro refleja un dolor intenso y estamos en el km 15 mas fuera que dentro de la carrera. Si me veo fuera, pero intento ayudarle en lo que puedo y comenzamos andar poco a poco, volviendo a calentar, le animo, le aconsejo y pregunto como va, le doy un antiflamatorio y comenzamos de nuevo a trotar, el camino se pone mas fácil y permite correr, parece que mi TEAM va bien. Queda poco para Canto Cochino y llegamos a el con muy poco margen de tiempo respecto al cierre de control 15´min menos. Esta claro que las bajadas no son lo nuestro y la nocturnidad en ellas mucho menos. Casi 4 horas de carrera para 18 km y algo mas de mil de desnivel + .
Llega la bajada, con unos primeros km con bastante dificultad para nuestro nivel y encima es de noche, resbalones, tropiezos y caídas de la gente hacen que tomemos precaución y bajemos con cautela, queda mucho por delante. Hablamos y me coloco detrás de Miguel para suplementar la falta de luz de su frontal y seguimos bajando, de repente Miguel tropieza y se oye un crac, ¿el tobillo malo Miguel? le pregunto, si me contesta y paramos, su rostro refleja un dolor intenso y estamos en el km 15 mas fuera que dentro de la carrera. Si me veo fuera, pero intento ayudarle en lo que puedo y comenzamos andar poco a poco, volviendo a calentar, le animo, le aconsejo y pregunto como va, le doy un antiflamatorio y comenzamos de nuevo a trotar, el camino se pone mas fácil y permite correr, parece que mi TEAM va bien. Queda poco para Canto Cochino y llegamos a el con muy poco margen de tiempo respecto al cierre de control 15´min menos. Esta claro que las bajadas no son lo nuestro y la nocturnidad en ellas mucho menos. Casi 4 horas de carrera para 18 km y algo mas de mil de desnivel + .
Ya hemos completado la primera etapa dentro de las 9 que forman nuestra carrera, si recordáis en un post anterior de mi blog, así os lo explicaba, nuestra carrera eran 9 carreras pequeñas y una ya la habíamos completado.
Empezaron las dudas, no por no vernos capaces de conseguir el reto, sino por ver que la carrera iba a ser muy pero que muy distinta a lo que habíamos planeado y que seguramente los cortes en los pasos de tiempos marcarían nuestro futuro en la misma y que la duración de la misma seria también mucho mayor. Nos llegan malas noticias por el móvil, Alfonso no se ve mentalmente en la carrera y decide dejarlo,¡¡ joderrrrrr!!, intento convencerle y le digo que cambie el chip, nos espere y haga la prueba con nosotros disfrutando, pero en su cabeza no hay marcha atrás y la decisión aunque muy difícil esta tomada. Al principio nos acepta para mal, sabíamos que el jefe no estaba y en los momentos previos a la misma nos lo hizo saber, pero poco a poco y con sus ánimos hacia nosotros nos volvimos a centrar en la consecución del reto, del sueño.
Seguimos pues, pasamos Cdo. Dehesilla camino de la Hoya de San Blas, 2ª etapa de nuestra particular carrera, todo sigue igual, tiempos de paso justos, buenas sensaciones, comiendo y bebiendo de poco en poco y muchas veces. Llega el Puerto de la Morcuera, en el camino empieza a amanecer y ya tenemos 38km en las piernas y 9 horas de rodaje, ahora llegamos con media hora de adelanto respecto al cierre, el terreno es mas favorable a nuestras condiciones, avituallamos bien, nos cambiamos de ropa (quitamos chaqueta) y seguimos, ahora llega el momento de carrera en el cual más corrimos, pista ancha con buen piso, paisaje muy bonito con numerosas reses y vegetación. Vamos bien Miguel, le digo, siguiente objetivo km 50 Rascafría, acuérdate que tenemos esperándonos el bocata, ja ja ja nos reímos.
Llegamos a Rascafría pasando por el puente del Perdón, en el trayecto nos acompaña un amigo de Madrid, el cual hizo la mili en Zaragoza, hablamos mucho y compartimos unos km agradables junto a el. Ya en la puerta del polideportivo esta Pablo, nos dice que lo deja, que se queda ya, que la carrera no le aporta nada y queda mucho por delante, joder como esta la cosa me digo, pero si yo estoy disfrutando como un enano. Entramos, nos aseamos, aprovechamos para ir al baño y recogemos mochilas de apoyo en las cuales llevamos lo necesario para que diez minutos después parezcamos otros, calcetines, camiseta, compresivas y una buena revisión del estado de nuestros pies para proceder a comer en el buen avituallamiento allí preparado. Decidimos entonces que dejar y que coger, desde allí, hasta el final de la prueba ya no habrá ningún apoyo de material. Yo me decido y dejo mi chaqueta softshell, viendo la noche que hemos pasado creo que no hará demasiada falta, bebemos liquido y aportamos coca cola que nos da la vida. Son las 11 de la mañana y dejamos atrás Rascafría, el Sol calienta y emprendemos la marcha sudando la gota gorda, nos separa un poco mas de la mitad de carrera del arco de meta.
Analizamos nuestro estado de animo y físico, estamos bien, nos vemos con posibilidades y tiramos hacia arriba por el Puerto del Reventón, el cual se nos da bien y a la llegada a cima del mismo llevamos 1 hora de margen con el cierre de control de paso. Tenemos tiempo para descansar e hidratar y comer, pero aquí la organización cometió un grave error, falta de previsión en el avituallamiento que para mi, debería haber sido el mas fuerte, abundante y variado de todos ya que por delante quedaban 17km hasta la Granja con Peña Lara de por medio. Solo unos frutos secos y un poco de agua, digo poco porque no tuvimos ni para llenar bidones cuando hasta ahora en todos y cada uno de los avituallamientos la nota era por mi parte de 10. Este punto iba a marcar la carrera, por detrás quedaba gente, la cual se iba a encontrar sin líquidos, con el calor pretando y a falta de lo mas duro de la carrera y ya fatigados, así fue, muchos de ellos abandonaron y otros muchos no pasaron el corte, Miguel y Yo lo hicimos bien, tuvimos suerte y le dimos el esquinazo al cierre. Estando descansando en el mismo, apareció por allí el amigo Fran (Andadahe), que alegría, fotos, risas, ánimos...¡Que grande! chuparse 700km de coche para realizar un entreno con su bici por la zona y así poder animar y hacer fotos a los suyos, gracias Majo, nos diste alas.

Llegamos a cima después de 17h17´y comenzamos
a descender hacia la Granja por un exigente sendero de pronunciado desnivel,
comenzaba a ver a mi TEAM algo cansado y estresado, pero con paciencia,
sufrimiento y cabeza llegamos al arroyo de agua fresca que cruzaba el camino
de paso. Nos tiramos de cabeza a el, nos refrescamos, llenamos bidones
en reserva hace ya muchos km y descansamos y comimos un poco. Vuelta a
la carga, no podemos perder mas tiempo, el descenso ha sido lento y hay
que recuperar (en teoría en un terreno algo más favorable). Nos llegan
los mensajes de otro incondicional que se desplazo hasta el lugar para
darnos su apoyo, el amigo Jorge Jimenez, me dice que cuanto queda y no
le puedo contestar, el tiempo pasa muy deprisa y los km no avanzan, mi
TEAM pasa por el peor momento y los primeros pensamientos de abandono aparecen
por su mente. Gracias Jorge por estar pendiente de nosotros durante todo
el día, tus ánimos nos ayudaron, no te quepa duda.
Tocaba respaldar a mi compi, hacer de sicólogo y distraer sus malos pensamientos hasta llegar a La Granja donde analizaríamos nuestra situación y las posibilidades de éxito. Todo era decirnos que si nos consideraban Finisher de 80Km allí, lo dejaríamos. No podíamos correr el riesgo de no pasar en alguno de los dos siguientes cortes y ser eliminados en la parte final de la misma. Llegamos a La Granja, avituallamiento de 10 (pasta, frutos secos, jamón, membrillo...) voluntarios de 11, nos atendieron de maravilla, como si fuéramos los ganadores de la carrera, picamos en 20h21´, solamente con 20 min de ventaja con "la escoba" de la carrera. Allí aparecieron mis fantasmas, aunque pasaron muy de largo, solamente me quedaría allí si mi TEAM no seguía conmigo, eso si lo tenia claro, Yo no me metía en otra noche solo por esos parajes, a parte, este era un sueño de dos y como este, teníamos que ser dos hasta donde fuese, para bien o para mal. Repusimos fuerzas, nos cambiamos y hablamos con la organización sobre lo que nos quedaba y nuestras posibilidades, yo en principio, lo veía factible y estaba convencido de seguir, sabia que lo lograríamos si de por medio no pasaba nada. Mi TEAM se vino arriba y decidimos seguir, la pasta le dio alas y después de un rato de ánimos entre nosotros y valorar si teníamos material (pilas, ropa abrigo...) para afrontar una segunda noche por las montañas de la zona, salimos de La Granja corriendo, tocaba meter min de por medio al cierre de carrera que lo habíamos dejado avituallando cuando partíamos nosotros, Vamosssssss TEAM, PODEMOS a CORRER.
Nos quedaban 14km hasta el siguiente punto de control, La Casa de la Pesca, al final resultaron ser 16 y nos parecieron 25 y eso que contamos con la compañía del amigo Cesar, con el que compartimos carrera pasando junto a el posiblemente los peores momentos del día en cuanto a desgaste se refiere, porque su compañía nos hizo estar mas alegres y despiertos, ¡¡Grande Cesar!!, encantado de conocerte y compartir km contigo. Junto a el también compartimos km con varios corredores mas, no los quería mencionar, por que su aptitud al final resulto no ser la de un ultrarunner, ni siquiera diría yo la de una persona normal, bueno dejemoslo estar. Llegamos a la Casa en 23h 40´, cuarenta minutos de margen con el cierre, pero aun quedaba lo peor, la ascensión a Navacerrada pasando por Fuenfría con su km vertical de por medio, ¡¡Menudo repecho!!, hasta allí continuo ascenso, el sueño se empezaba a adueñar de nuestros cuerpos e incluso cabeceamos en algún momento, parecíamos zombis . Llegamos a la Barranca, junto a nosotros el cierre de carrera, extraordinaria labor la de estos voluntarios que nos dieron consejos, ánimos y aliento en estos últimos km, hasta nos echamos unas risas con los chistes que contaban, marcamos en 28h 40´y ahora quedaba una bajada un poco exigente de unos 4km, otro km por senderos y salida a pista para completar el recorrido.
Ahora si que toca darlo todo, mas dormidos
que despiertos, con unos caretos que daban miedo realizamos el descenso,
mas sencillo de lo esperado por mi parte y salimos después de hacer varios
intentos a pista, el cuerpo se relaja, los pies no duelen tanto por la
mejora de la pisada y sobre todo la cabeza deja de estar concentrada en
cada piedra, cada escalón, cada bache...lo tenemos chicos, vamos a ser
Finisher. Llegamos a la civilización y aun hay gente animando, ultima recta
y se ve el arco de Meta, aplausos y enhorabuenas, felicitaciones entre
nosotros y el esfuerzo hace que ni siquiera caiga una lágrima, que cosa
tan curiosa, tantas veces había pensado en ese momento y que distinto ha
resultado y es que los sentimientos no se pueden controlar, salen y ya
esta, concluimos con tan solo media hora de margen sobre el cierre de carrera,
últimos en entrar bajo el arco a falta de los voluntarios "escobas",
pero primeros en sensaciones y satisfacción. Avisamos a casa, felicidad,
orgullo de trabajo realizado, no por el resultado sino por que tres años
después de empezar en este mundo he afrontado un ultra y he sido finisher,
alegría de terminar al lado de mi TEAM con el que tantos momentos
he compartido y tanto me ha aportado, felicidad de saber cuanta gente ha
estado detrás de nosotros durante mas de 24 horas, de dos simples amigos
que se plantearon este reto a primeros de año y ahora han logrado alcanzarlo,
felicidad de saber que nuestros compañeros de grupo Los Corredores del
Ebro, han sido todos Finisher en Sobrarbe ¡¡Grandes!!, ¡¡felicidad.....!!.
Medalla en pecho y chaleco Finisher en mano, procedemos
a grabar el nombre en la misma (jamás antes lo había visto), buen detalle
de la organización, tras despedirnos de Cesar, ojalá coincidamos alguna
otra vez amigo, nos dirigimos ha recoger las mochilas para regresar a Cercedilla,
nos acordamos de los que no han podido terminar, especialmente de Alfonso
y Pablo ,hoy también de Marcos, el cual pensábamos que si lo había logrado
junto al incombustible Toni ¡¡Felicidades a vosotros también por intentarlo!!,
me acuerdo de mi familia, en especial de mi mujer e hijos y mi Madre, que
seguramente no habrá dormido nada pensando en que algo malo me puede pasar,
en mis primas con sus sms, en mis compañeros de trabajo apoyándome una
y otra vez, en Los Correcaminos, en todos los amigos de las redes sociales,
en los pequeños esponsor que nos han ayudado con materiales para el reto,
en el amigo Toni, que ayer me dedicaba la entrada de su blog ¡¡Que tío!!
IF YOU CAN amigo, en tantas personas que la mente no me daba para más,
¡¡GRACIAS A TODOS, me hicisteis sentir GRANDE!!
Así pues, amigos toca asimilar lo realizado, analizar los errores y aciertos, para próximamente mejorar por que esto no se va terminar aquí. Queda mas que demostrado que cualquiera de vosotros podéis terminar un ultra, con ilusión, empeño y constancia ¡¡se puede!! os lo digo yo, un simple trailrunner del montón. ¡¡Vamosssssssssssssssss TEAM a por otro de nuestros SUEÑOS!! Go Go Go
Abrazo enorme para todos. David dsg
P.D Mas adelante os haré balance de sentimientos y os contare algo sobre el material probado.
Así pues, amigos toca asimilar lo realizado, analizar los errores y aciertos, para próximamente mejorar por que esto no se va terminar aquí. Queda mas que demostrado que cualquiera de vosotros podéis terminar un ultra, con ilusión, empeño y constancia ¡¡se puede!! os lo digo yo, un simple trailrunner del montón. ¡¡Vamosssssssssssssssss TEAM a por otro de nuestros SUEÑOS!! Go Go Go
Abrazo enorme para todos. David dsg
P.D Mas adelante os haré balance de sentimientos y os contare algo sobre el material probado.
Km día: 117 km
Km año: 2189 km
Bici: 182 kmKm año: 2189 km
Enorme reto y la crónica,me alegro de que lo hayáis conseguido! enhorabuena ;)
ResponderEliminarCon ganas esperaba esa crónica. GRANDES!!! Me alegro un montón. Esos últimos 30K tirando unos de otros fue especial. Espero coincidir en alguna otra aventura. Ahora a lamernos las heridas que tantos recuerdos nos traerán. Todo un placer. Un fuerte abrazo para los dos!
ResponderEliminarCésar.