TIEMPO PARA TODO

HAY TIEMPO PARA TODO, no por mucho correr, e intentar hacerlo todo, se consiguen mejores metas y sueños. Hay que mantener la calma y objetivizar lo que uno quiere hacer y donde se quiere llegar. Yo correría 5k, también 10k, Medias, Maratones y demás, pero seamos sensatos, todo es imposible, primeramente por incompatibilidades (en mi caso, como ejemplo, difícilmente puedo entrenar un 10k y luego correr un ultra, me lesiono seguro), con lo que hay que ir descartando muchas pruebas a lo largo del año y priorizar según el objetivo final. 
Luego esta el tema del dorsal que como ya sabéis cada día esta mas caro y la verdad es que gusta competir, pero creo, que hasta cierto punto  no es necesario e incluso me siento mas a gusto y realizado marcándome retos personales y kedadas con nuestra gente, si es verdad que el ambiente cuanto se corre una carrera no es igual.
Regalos de mi cumple, fijaros en la empanada de los C.E



 El mundo del trail es un poco diferente al de correr por ciudad, el abanico de posibilidades es mucho mas amplio y en la actualidad además esta en pleno auge, así que imaginaros hoy en día hay todo tipo de carreras por monte y montaña, pero tampoco es necesario pagar para practicar, ¿os acordáis de las kedadas TBCI, Peña Oroel, Gratal...? Ahora bien, a la hora de hacer un ultra, la cosa cambia, por lo menos con mi nivel, yo no estoy preparado para tirarme a la montaña 24 horas o mas sin asistencia ninguna, son muchos los imprevistos que pueden pasar y en mi caso y de momento no me la voy a jugar, prefiero pagar. Aparte esta ese gran ambiente que solo se vive en un ultra y del que tantas veces os he hablado, por que simplemente con meterte en las redes puedes marcarte por tu cuenta el recorrido deseado, el reto soñado, no hace falta pagar y ponerse el dorsal, de echo mucha gente lo hace y se lo pasan de muerte sin necesidad de tener una organización detrás que te respalda. 
Os cuento esto, por que de momento este año mi vida de corredor va a ir orientada en ese camino, correr un par de ultras, o en su defecto la Challenger de Aragón e incluir en ese periodo de entreno kedadas y retos personales sin necesidad de dorsales, si es verdad que tengo un par de carreras fijas ya en el calendario, la TMT y Mularroya pero de aquí a final de este año creo que me quedare con GTGS y tal vez la Desértica Belchite que por primera vez se celebrara en Noviembre, ¿puede estar bien no? 

En cuanto a mi puesta a punto, seguimos haciendo lo que nos gusta, poniendo las calles de nuestra ciudad, hoy después del descanso de ayer hemos puesto un poco de chispa y nos hemos marcado unos km por debajo de 5´, que creerme a esas horas cuestan y mucho. Seguimos sumando, compartiendo, sufriendo, disfrutando y todo sin dorsal aunque cuando nos lo pinchamos también lo hacemos y es que ...nos va el barro.
Mañana y sin dorsal el amigo David Velilla toma la salida de su reto, de su sueño, a las 24:00 horas saldrá desde la plaza del Pilar hasta su pueblo Zimballa (120km) donde espera llegar sobre las 16:00 horas del sábado, podéis acudir animarle, muchos amigos lo acompañaran trotando o en bici en algún tramo, encima el tío se lo esta currando, os ha preparado avituallamiento y todo, Bueno amigo, estoy seguro de que lo conseguirás ¡¡SUERTE!! y te felicito ya, simplemente el planteartelo ya es una pasada, disfrutadlo. 

Nada más que contar, mañana más. Un abrazo. David.dsg


Km día: 22 km
Km año: 2806 km 
Bici: 457 km
Competiciones/retos:TBCI(78km),Maratón de Barcelona,  Jorgeada(35km).TMT(51km). GTP (117km)

Comentarios

Entradas populares