UTGS 2021 – Nunca caminaras Solo
UTGS
2021 – Nunca caminarás solo
Tras unos días de cuestionarme
a mí mismo si ir o no a participar en la prueba por las secuelas aun latentes
en mis pies de mi anterior carrera por el Valle de Tena, decido ir a esta,
simplemente por cumplir moralmente con mi promesa y homenajear a mi amigo Ramón
que en paz descanse.
Decisión dura y muy poco coherente,
pero esto de la larga distancia tiene mucho de eso y quizá sea esto lo que lo
hace especial y diferente. Así pues, sin prepararme nada, ni alojamiento, ni logística,
ni nada, simplemente lo esencial para poder pasar la noche en el coche si todo
va bien (cosa poco probable) o de regresar a casa cuanto antes si la cosa pinta
mal, me dispongo a ir a ese mar de piedras hasta donde mis pies me quieran
llevar.
![]() |
Alquézar de noche |
Consulto mis chuletas de años
pasados y fabrico la de este cotejando los tiempos de paso y recorridos varios
de anteriores ediciones, al final el resultado es muy cercano a las 24h si todo
va bien, veremos qué pasa.
Alquézar sigue teniendo esa
magia que ni la pandemia le ha podido arrebatar, de camino a por la bolsa del
corredor saludo a muchos amigos de siempre en este mundillo y veo in situ a
otros que solo conocía por las redes, algo bueno tiene que tener venir hasta aquí.
![]() |
Con mi amigo Jesús en la salida |
Allí estamos debajo de la
imponente colegiata, sin público ni presión alguna por mi parte. Se nota la
mella que ha hecho la pandemia y el ambiente es frio y poco latente, solo Depa
y Mariano intentan tirando de oficio hacer que la gente se enganche y brote
algo de alegría como en años anteriores.
Pero ya nada es como antes, recuerdo
mi primera vez con un nudo en la garganta y veo a Ramón a mi lado en cada paso,
compartiendo vida y contándonos las nuestras como si nos conociéramos de
siempre, jamás le olvidare, allí esta Eva su pareja, con el mismo propósito que
Yo en esta edición, nos saludamos con un reconfortable abrazo y nos animamos
los dos…ufffff.
Quedan pocos minutos, junto
con Jesús compartimos estos con Borja (¡¡que máquina!!), Chema, Antxon, Santi, Raúl…
y recibimos el abrazo de la suerte de mi buen amigo Mariano que me da fuerzas y
ánimos para comenzar la velada.
Cuenta atrás, doy la palmadita
de ánimo y suerte a mi amigo Jesús y salimos con la banda sonora habitual del Último
Mohicano callejeando por el pueblo ahora si repleto de gente.
Este año comenzamos afrontando
la primera noche entera para todos, cosa que a priori Yo veo bien, ya que
prefiero afrontarla fresco aun sabiendo que me quedaran algunas horas sin Sol también
cuando este terminando si todo va bien.
Con tranquilidad me pongo en
marcha y me marco mi primer objetivo en volver a pasar por Alquézar después de
recorrer su majestuosa ruta de las pasarelas. Voy muy bien, tranquilo sin tanto
agobio por pasar este primer corte como en años anteriores, sin embargo, voy
clavando mis tiempos de paso, pero mis sensaciones son mejores.
Me encuentro con Eva he
intercambiamos posiciones y sensaciones un par de veces y como quien no quiere
la cosa me veo otra vez en Alquezar donde me espera de nuevo Mariano para darme
ese último abrazo en el avituallamiento. Le pregunto por Jesús y me dice que va
por delante, así que, todo está en orden. ¡Marcho amigo, TQ un huevo!
Ahora ya solo pienso en mi
soledad, en cumplir pequeñas etapas marcándome estas de avituallamiento en avituallamiento
y esperar que amanezca para volver a sentir esa energía que me da el Sol y
quitarme el frontal.
Pero el destino iba a ser
caprichoso y aquella bonita historia de amistad que viví con Ramón en mi primera
UTGS se iba a volver a repetir, pero en sentido inverso, este año el veterano
de guerra seria Yo y el debutante en la distancia el que considero ya mi amigo
Marc, parecía como si ramón me hubiera dejado un legado al que cuidar o una función
a desempeñar como el hacía.
Primeras rampas al salir del
pueblo camino de las balsas de Basacol y junto con Marc comentamos lo que
desgasta la humedad del tramo anterior, así poco a poco entramos en
conversación y nos presentamos el uno al otro compartiendo camino.
Llegamos a las balsas y casi
ni me enterado, se me ha pasado muy rápido el tiempo y sobre todo el recorrido.
Lugar sin duda para visitar y fotografiar, pero esta vez, la noche cerrada
impide ni siquiera ver poco más que lo que alumbran nuestros frontales.
Cogemos la pista camino de
Viña y asistimos a un espectáculo natural producido por una gran tormenta eléctrica,
esta abarca todo lo que nuestra vista alcanza ocupando una panorámica espectacular.
Parece y se siente lejana pero pronto hará acto de presencia en nosotros. Poco
a poco la cosa empeora y le comento a Marc que en cuanto note dos gotas de agua
que avise, que pararemos a ponernos las membranas que tiene pinta de caer todo
de golpe sin avisar.
Dicho y hecho, solo dos
segundos de margen y el cielo descargo con ira hacia nosotros una fuerte tromba
de agua y granizo la que no nos permitiría casi ni ver ni caminar. Nos quedamos
helados, incluso tiritando, Marc arranco a trotar para entrar en calor, no
podemos quedarnos quietos me decía…Menos mal que la tormenta duro poco pero el
terreno de conglomerado y piedras se había convertido en tramos en una pista de
patinaje.
Lo que les faltaban a mis pies
me dije, pero intente borrar de mi mente esa preocupación y seguir hacia
delante, poco a poco entramos en calor ya que la temperatura no era mala y
llegamos a Viña donde el “Komando” de dicho avituallamiento nos trató de lujo. Allí
estaban Estelita (no la vi), Ángel al cual no reconocí y eso que me ficho al
entrar, Mónica y Paula con las que compartí un ratico y comentamos lo duro del
rato que habíamos pasado. “Yo no me cambio hoy por vosotros” y bromeamos sobre
lo de dormir en la tienda esa noche allí arriba con la que había caído. También
deje allí a Antxon y Jesús Nuño con molestias varias sin poder hacer nada por
ellos, que duro es esto de la ultra distancia, son tantas y tantas cosas las
que te pueden pasar…
Siguiente parada “Las Almunias”,
vamos unos 20min más lentos que lo estipulado, pero con margen sobre el corte
de carrera. Le comento a Marc que aquí tenemos una dura subida nada más dejar
el avituallamiento, la cual, tenemos que afrontar con tranquilidad después de
comer y beber bien.
La tormenta no cesa y nos
vuelve a llover un poco. Llegamos al Tranco de las olas y mi compañero de viaje
me cuenta sus experiencias de barranquismo en la zona, él se ha cambiado de
distancia de la long a la ultra a última hora por pasar por sitios por los que
ha venido hacer otras actividades. Su ilusión es llegar a Otin y seguir si es
posible a Bellostas para poder ver a su hermana y amigos con los que ha quedado
allí.
Yo le comento que llevo 20
euros en el móvil y bien de ropa de abrigo en la mochila de Rodellar, que como
siga así la cosa me cambio allí y me pego un almuerzo y para casita para entrar
en calor. ¡Ja ja ja me apunto, me dice, te invito le digo ja ja ja, madre que
dos!
Llegamos a Las Almunias,
comemos bien y tras consultar la chuleta veo que no vamos tan mal, que llevamos
30min más que mi previsión, pero el tiempo que nos ha hecho nos ha ralentizado
mucho.
Ahora queda apretar un poco
hasta Rodellar e intentar hacer este tramo en dos horitas para tener margen y
descansar allí un rato, comer y cambiarnos de ropa que buena falta nos hace.
Afrontamos la fuerte subida
hasta empalmar con la pista habitual, me empiezo a notar mis almohadillas de
los pies arder y una sensación rara pero no voy a parar ahora, así que, intento
cargar un poco más de talones para liberar presión delante.
Cresteamos por el Balced y
disfrutamos de unas vistas preciosas donde ya
amanece, se ven bancos de nubes y
nieblilla agarrándose a las montañas dibujando un paisaje para detenerse un
rato a contemplar, pero no podemos entretenernos y seguimos para adelante
dispuestos a afrontar la peor de las bajadas del día, la cual, para mi sorpresa,
estaba en muy buenas condiciones para la que había caído.
![]() |
Vistas desde las crestas del Balced |
Casi sin esperarlo y muscularmente
mucho mejor que en otras ocasiones llegamos a Rodellar en 8:48, 20min más de lo
esperado y con un poco más de una hora de margen sobre el corte que era a las
10h.
Primer objetivo cumplido y con ganas de seguir, Ramón se hubiera tomado una cerveza aquí, pero ni el día ni la hora acompañaba, me acorde de él. Me acorde también de otras ediciones y sobre todo de la que hizo mi amigo Mariano en la que estando Yo allí para salir, llego El, justo a tiempo y nos dimos un fuerte abrazo y ánimos para continuar cada uno por su lado.
Nos cambiamos de ropa en la
carpa, reviso y curo mis pies, los cuales se me han pelado enteros en la zona almohadillar,
pero no me duelen excesivamente con lo que habrá que ser precavidos y volverlos
a curar un par de veces más en el camino si quiero llegar hasta el final. Cogemos
el material necesario para afrontar el resto de prueba de nuestras bolsas de
vida y dejamos lo que a priori ya no vamos a utilizar, nos hidratamos bien y
comemos para reponer y así poder afrontar la larga y bonita subida hasta Otin.
Este tramo es uno de los más bonitos y vistosos del recorrido, pasamos antes
por el famoso puente de las cabras para subir el largo y duro collado de otros
años en horas centrales del día con un calor sofocante. Sin casi darnos cuenta
llegamos a lo alto y cogimos rumbo al barranco de Andrebod bajando hasta las
surgencias del Mascún por tramos con mucha piedra húmeda.
![]() |
Los famosos Gacela y Delfín |
Una vez allí paramos para fotografiarnos con el “delfín” y ver la surgencia del Mascún para girar a la izquierda hacia la “ciudadela” formación rocosa de espectacular belleza.
Estamos bien, los pies los
noto mejor que al parar en Rodellar y nuestro siguiente objetivo y en
particular el de mi amigo Marc está ya muy cerca. En este tramo tenemos poco
margen de nuevo, así que tocara apretar un poco en la subida para llegar a
tiempo al siguiente corte que es a las 12:00h. Me acuerdo de Enrique al cual
este tramo siempre se le atragantaba, pero siempre lo superaba, y pronto se nos
une en ese trayecto un compañero de Toledo, el cual coge el sendero con
nosotros y tiramos para arriba sin casi descansar. Allí estamos, hacemos cima y
tiramos para abajo para llegar a Otin hasta llegar al avituallamiento con apenas
18min de margen sobre el corte.
![]() |
"La Ciudadela" |
Desde aquí a Bagüestes pasando
por las fajas del Mascún otro lugar mágico de Guara junto con el Saltador de
las Lañas que dejaremos a un lado para coger un tramo de pista no muy bueno y
una bajada interminable hasta llegar a la siguiente de las paradas.
Llegamos a Bagüestes y hay
bastantes compañeros tirados y sentados abatidos por el cansancio, muchos de
ellos continuarían. Comemos, hablamos, nos preguntamos si intentarlo y seguir.
Le comento a Marc que el siguiente corte es más benévolo y que si se encuentra
bien tiramos hasta Bellostas y una vez allí vemos que hacer.
Salimos pues, con la ilusión de
que mi compañero de fatigas realice su sueño y por mi parte superar con creces
mi objetivo, estamos en carrera y vamos por buen camino para conseguirlo,
aunque esto aún no ha comenzado…
![]() |
Zampabollos |
Varios intentos de tormentas
en el camino y varias veces de parar a poner y quitar la chaqueta, pero iba a
ser en este tramo dónde nos iba a volver a caer la mundial. Otra buena tromba
de agua que nos vuelve a dejar helados y nos vuelve a sembrar dudas de si tirar
o no hacia adelante al llegar a Bellostas.
Y allí estamos, entrando por
su carretera asfaltada para girar hacia la nave donde está el avituallamiento y
poder así entrar un poco en calor con su maravilloso caldito milagroso.
Marc recibe la gran sorpresa
de la visita de su hermana y amigos, ¡¡¡que ilusión!!! Y mientras me cambio y
vuelvo a curar mis pies, este disfruta de ellos. Reponemos energías comiendo y
bebiendo caldito caliente, pero estamos helados.
Ha parado de llover, si
continuamos debemos salir le digo, el camino ahora es muy pistero y aunque no
vayamos a trotar el corte ya no peligra de aquí al final.
Mando mensaje a casa para
decir que continuamos, que se hará largo pero que en unas 24h sino pasa nada
estaremos donde empezamos. Marc y Yo no nos preguntamos si seguir o no, los ánimos
recibidos por los amigos de “la Gacela Blanca” nos han dado alas además de
pasar un gran rato, que gente más maja.
![]() |
Familia y amigos de Marc |
Partimos pues hacia el siguiente
punto en mente marcado, Mesón de Sevil, este tramo pasando antes por Pedro Buil
es más llevadero, además al llegar a este, nos comentan que no hay que hacer la
bajada del Castillo que esta intransitable y que la carrera continua por la
pista hasta el Mesón. Buafff que alegría ese tramo era chunguillo.
Todo va bien salvo nuestros
pies, Yo me noto ampollas en los talones al intentar no cargar en la zona
irritada de la parte delantera, Marc me comenta que también lleva los pies
jodidos pero por el resto bien.
La gasolina y la alegría van
faltando a lo que el Sol se va escondiendo y nuestro silencio me va llevando a
mas recuerdos compartidos con Ramón, me acuerdo de ese andar alegre por la
larga pista hacia Mesón de Sevil con el frontal encendido, de lo que le gustaba
navegar y el cariño que le tenía a esta prueba…vuelve a chispear y ya se ve el
avituallamiento, tenemos 2h de margen con el corte Marc, así que si no pasa
nada amigo vas a ser finisher de tu primera ultra de 100km.
Paramos de nuevo a comer y
volver a revisar los pies, casi prefiero ni mirarlos ya…comparto un rato con
Pau y me cuenta lo complicado que ha sido el día, vuelvo a ver a mi amigo Chema
el cual se alegra de verme allí y me da ánimos para continuar.
Estamos eufóricos a la vez que
cansados je je je y aunque sé que lo que nos queda es un mundo dado nuestro
estado, animo a mí ya amigo para siempre Marc y le digo que lo tenemos, que ya
no hay vuelta atrás y que Radiquero es solo un punto para tomar algo y poder disfrutar
de los 5 últimos kilómetros camino de Alquézar.
Volvemos a compartir el camino
con más compañeros y hasta llegar a este, el camino se hace largo, la bajada de
la soga la complica el agua que ha caído y el transcurrir de ese tramo se hace
largo y pesado. Llegamos a Radiquero a las 22:30h, hay gente aun en sus calles
a pesar de lo malo que hace y eso se agradece.
Veo el móvil y tengo más de
200 mensajes, mi amigo Jesús ha llegado bien ya hace buen rato con lo cual
descanso ya que aún no tenía noticias suyas y el resto de mensajes me dan alas y
fuerzas para afrontar el resto.
Partimos y comenzamos a subir
la larga pero cómoda pista hasta Alquezar hablando de nuestras cosas y algo más
relajados que en tramos anteriores, con sueño y los pies al límite, pero ahora
ya no duele nada, solo el alma, la mía por no poder volver a compartir el
camino con mi amigo.
Llegan los momentos más
emotivos para mí de la prueba, piensas en como entrar en meta, te emocionas y
lloras antes de hacerlo, te acuerdas de mucha gente importante en tu vida, de
amigos y familia, pero da igual lo que pienses, el estar allí lo cambia todo,
entramos en el pueblo entre vítores, gritos y canciones de la cuadrilla de la
Gacela Blanca, que Grandes!! Me tratan como si me conocieran de siempre y
recibo un gran cariño por parte de ellos, que buena gente.
Entre risas, abrazos y alguna lagrima los dejamos para continuar el ultimo y rebuscado km de la prueba, ¡¡ madre de Dios que vuelta!!! Hasta pensé que nos habíamos equivocado y nos habíamos metido en el recorrido de la carrera del domingo, pero no, allí estamos, recta de meta nos abrazamos y entramos en mi caso frio y conmigo mismo, inmerso en un mar de sentimientos sin aflorar.
![]() |
Va por tí Ramon!! |
Allí estaban de nuevo la
hermana y amigos de Marc, Sara, Santi, Mariano…todos pendientes de nosotros…llamo
a casa para decir que ya está, recojo mi bolsa de vida y me despido de mi nuevo
amigo Marc sin antes darnos nuestro teléfono y hacernos unas fotos, digo adiós al
resto y me voy para el coche a ver a Jesús para ver como esta y descansar para
poder ver mañana la salida de la prueba de 14km y regresar pronto a Zaragoza.
Llegue sin nada a esta
edición, solo con una cosa, con la obligación de intentarlo por y para Ramón,
sin convicción ni entrenamientos para ello, pero la fuerza del corazón me hizo
poder llegar al lugar de partida casi 24h después pasando por momentos duros
por la climatología y físicos por mis pies. En cambio, me llevo mucho, ser
finisher es lo de menos, es la paz que me ha dado hacerlo por él, me llevo el
enorme cariño recibido por todos que me han acompañado en esta aventura desde
la distancia y en el camino. Familia y amigos bombardeando el móvil, amigos de
las redes, voluntarios y organizadores que se dejaron la piel en un día muy
pero que muy difícil para que todo saliera adelante y tan bien, a Eva por estar
ahí antes, durante y después de la carrera, Mariano por ser como eres y
tratarme así de bien y como no a mi “Gacela Blanca” con la que compartí un gratificante
camino en el que pude hacer aquello que mi amigo Ramón hizo conmigo años atrás
y me dejo ligado a él para siempre con una bonita amistad, nunca se me
olvidara, ojala esta aventura nos haya unido a nosotros de igual manera Marc.
A la familia y amigos de Marc
de los cuales me acordare siempre y espero volver a ver algún día acompañando a
su Gacela en nuevos retos.
![]() |
Con Marc "La Gacela Blanca" |
![]() |
Familia y amigos de Marc |
por estar presentes de una manera u otra
conmigo, se os siente.
UTGS en 2022 seguramente nos
volveremos a ver.
Comentarios
Publicar un comentario