GRAN TRAIL SOBRARBE "Volver a nacer"
GRAN TRAIL SOBRARBE (72km 3200+)
Con mas miedo que gloria y entrenos me
presentaba en la GTS, primer dorsal de este año 2022 denominado para mí de
correr des-pa-ci-to.
Sin garantías por falta de kilómetros y mi
fascitis plantar, pero con ganas de probarme de nuevo y sobre todo disfrutar de
una prueba en la que ya había estado años atrás, pero en su otro formato de
recorrido lineal.
Así sin más, nos juntamos Joaquín, Jesús, Patxi y
un servidor, para junto a unos cuantos amigos más vernos de nuevo las caras y
sentir las patas en un recorrido muy entretenido y corredero por el Sobrarbe
descubriendo nuevos rincones naturales y pueblos de una gran belleza que
requerirán para mi volver a ellos de turismo o para entrenar.
No me quiero enrollar, es hora de coger el
dorsal, tomar algo rapidito, cenar y pronto a la cama para descansar todo lo
posible.
![]() |
Dorsal en mano, solo los más rezagados quedan por
pasar a retirar los mismos y poco a poco la noche se va cerrando y el cielo se
tiñe de color negro, esto se pone feo.
¡Al apartamento!!! Nos instalamos, cenamos y a
soñar que para eso es gratis. Son las 5:30h y tras dormir mucho mejor de lo
esperado y no ser traicionado por mis habituales nervios previos a un ultra,
nos levantamos para desayunar y enfundarnos nuestros trajes de gala.
Estoy sorprendido porque estoy muy tranquilo,
demasiado diría Yo, no sé cómo va terminar esto…Pues nada, ¡vaquillas a la calle!
Ya estamos en el corralito y empiezan a llegar
caras conocidas, un tal Luis Alberto Hernando (je je je), Ramón Ferrer, Ricardo
Escuer, Quique, Marcos, Vanesa, Carlos, Lucas… y como no, mi amiga Eva, a la
cual tengo un cariño especial y siempre me hace mucha ilusión encontrarme,
aunque sea de año en año. Junto a nosotros, un centenar más de valientes
dispuestos a recorrer 72km con 3200+ alrededor de la Peña Montañesa en una despejada
mañana, fresquita, sin prácticamente aire e ideal para correr por el monte.
Comparto primeros kilómetros con Joaquín y pronto
entramos en calor y ya sobra todo, recuerdo este paraje de cuando la hice años
atrás y casi sin quererlo pierdo a mi amigo y ya estoy en él primero de los
pasos.
En el camino de menos a más Jesús y Patxi nos
adelantan y así nos separamos los cuatro cada uno a nuestro ritmo y con nuestro
objetivo particular.
Voy bien, en la parte trasera del pelotón, como
siempre, pero con un ritmo bastante redondo y cómodo. Camino de San Juan de
Toledo comparto este tramo con Cesar y Olivier, un Bilbaíno y un Francés muy
majos, de los que me alegro saber que habían llegado, ¡¡¡enhorabuena chicos !!!.
Llegamos a San Juan después de una bajada muy chula, con precaución, pero sin parar. En ella Lucas me volvió a pasar y si no recuerdo mal ya no lo volví a ver más.
Eclipsado por la maravillosa iglesia del lugar, en la cual me dicen que hay hasta pinturas rupestres y la buena mañana que hace, repongo fuerzas en el avituallamiento pensando en afrontar la subida más dura y larga del día por lo menos sobre el papel, hacia el collado de Cullivert.
En este tramo me concentro en pisar bien y no
sobrecargar mi pie, me acuerdo de la frase que me dijo mi buen amigo Mariano
sobre él: “No pienses en él y él se olvidará de ti” y me pongo modo tractor a
subir junto a Cesar, el cual, poco a poco se quedó por detrás de mí.
¡Ya estoy arriba, menudas vistas!!!, fotico de
regalo de un voluntario y toca bajar hasta el avituallamiento. Allí me espera
otra sorpresa, Oscar un compi de estudios de inglés de mi mujer me reconoce y
saluda, que pequeño es el mundo ¿verdad?
Como de nuevo, doy señales y recuerdos a casa por wasap y a continuar. Me encuentro muy bien, voy guardando para cuando no haya y disfrutando de cada zancada, se de sobras que esto todavía no ha empezado, pero ya estoy volviendo a soñar y viéndome llegar.
Mi objetivo es llegar a Badain con margen para no
agobiarme después cuando las fuerzas empiecen a fallarme o empiecen los dolores
de mi pie. Voy bien y si la bajada para mi nivel me permite correr creo que
puedo llegar con una horita o más de colchón sobre el corte.
La senda
es buena, solo le añade cierta dificultad un gran manto de hojas que envuelven
las piedras las cuales puedes pisar. La nieve aparece tímidamente en varios
rincones del camino, y en él, intercambio posiciones con un grupete muy alegre
de corredores catalanes que me hacen sentir nostalgia y recordar a los
Kalandracas en tiempos de bonanza. Antes de que la pandemia haya puesto de por
medio algo de distancia entre nosotros, y en las carreras y entrenos no nos
juntemos más que cuatro, esperemos que poco a poco retomemos ese pasado en que
cada carrera era una fiesta en la cual compartir y vivir experiencias entre
todos.
La situación en carrera cambiaba pues para mí, ahora en buena compañía la carrera sería mucho más llevadera, pero a su vez, más peligro correría el objetivo de ser finisher, ya que como la experiencia me dice “cuanta más gente más tiempo se invierte”, que no es lo mismo que “cuanta más gente más tiempo se pierde” para mí el tiempo con buena gente siempre está bien invertido.
Allá que vamos cuatro catalanes y un maño entre patos, tiros, vino, pan y cocina además de varios canticos populares de los 80, vamos que estos son de los míos y he ido a caer de pie con ellos en este pedazo de carrera.
Controlo el tiempo de mi reloj entre paraditas y
rodajes (nos grabaron un montón de veces) y nos presentamos en Badain con hora
y cuarto sobre el corte. No está mal les digo, pero hago de “Pepito Grillo” y
les digo que la siguiente subida habrá que hacerla a ritmo sin perder mucho
tiempo, porque, aunque luego sea todo bajada igual nuestras piernas no nos
permiten correr y tenemos que quedarnos con la miel en la boca a pocos km de
meta por no pasar alguno de los cortes.
Camino de Ceresa el no
saber sumar nos hace pensar que nuestro sueño se trunca, ¿Qué hora es? Pregunto,
Blas me dice que son las tres, no puede ser me digo, ¿Cuánto tiempo hemos
perdido?, no vamos a llegar al corte de después del collado… Thais como buena
maestra me dice, ¿Cuánto llevamos? 7 horas le digo, pues 7+7 de toda vida son
14 me dice, ósea que son la dos le digo, ya me parecía a mí…
¿Blas que hora es? Míralo
bien, Son las dos Epi, ¿Vamos bien? Y así con todo durante todo el camino ja ja
ja.
Llegamos a Ceresa a las 3
de la tarde con casi una hora de margen, es decir con muy poco tiempo que
perder para afrontar los kilómetros más decisivos de la prueba, pasarnos de
vueltas aquí nos puede pasar factura y perder tiempo dejarnos fuera en Oncins.
Miro mi móvil y leo que
Joaquín, mi amigo, ¡¡ha decidido no seguir… vaya palo!!
Comemos, bebemos, nos
hacemos una foto con Sergio que llego estando allí y tras hablar entre todos lo
dicho salimos en busca de los kilómetros de más silencio entre nosotros del
día.
Yo me encuentro bastante
bien, no hay signos de que no pueda terminar, pero esto es muy largo y la
carrera comienza ahora. El resto del grupo se muestra muy compacto, con signos
de cansancio, pero dentro de normal a excepción de Thais que va sobrada y Blas
un poco más justito, pero del cual estamos seguros de que lo va a superar y con
nota.
Las risas y bromas
volvieron hacerse dueñas de nosotros y se respiraba alegría y buen rollo,
Xavier como buen amigo, hizo de gregario con el novato en la distancia Blas y
este se portó como un jabalí sin rechistar en los momentos más duros de la
prueba, Chapo Blas!!!. Salva el veterano del grupo puso cordura y buen rollo en
todo momento además de estar como un toro y Thais puso la alegría y ese puntito
de ir a más para tirar del resto y no acomodarnos perdiendo tiempo, es de alabar
también su compromiso con el grupo ya que sabiendo que iba cuarta femenina prefirió
quedarse con el resto en todo momento y perdonar así un posible podio que viéndola
podría haber conseguido o intentado sin problema alguno.
Asi pues análisis aparte
cada uno puso su parte para el buen funcionar y estar del grupo y sin casi
darnos cuenta nos encontramos en Oncins con media horita sobre el corte y los
escobas esperando a los de detrás para salir cuando llegara la hora.
Queda muy poco y ya se
por mi experiencia en el Gran Trail de Peñalara que los escobas son muy buena gente,
pero no los quiero ver ni en pintura, así que arranco al resto para no perder
tiempo y echamos a trotar por un tramo de pista hasta coger un sendero camino del
Pueyo.
Cada pequeña subida se
canta el grito de “Chincheta” para ponernos a andar y una vez superada volver a
trotar, comienzan a aparecer dolores en los integrantes del grupo, pero nadie
baja los brazos y todos a una decidimos trotar hasta el final.
Pasamos el precioso
pueblo del Pueyo de Araguás callejeando por sus calles de cuento, bromeamos con
los voluntarios diciendo que no seguimos para probarlos, ¡¡que majos!! y
paramos en un rincón donde estuve alojado una vez para hacernos una foto de
donde guardo muy buenos recuerdos. Buenas vistas hacia la Peña Montañesa, la
cual dejamos de espaldas ya hace varios kilómetros y alegría en nuestras caras
sabiendo que esto está hecho.
Poco después salimos a un
camino pegado al rio, ya se ve Aínsa y se siente ese gusanillo en las tripas.
Mando un wasap a la familia diciendo que voy muy bien que aun puedo hasta
correr y que en un rato llamo desde meta.
Andamos y por detrás aparece
otra fémina corriendo y recortándonos metros, nos miramos y echamos a correr,
no por nosotros sino por Thais ya que todos pensábamos que igual podía rascar
algo al llegar a meta y se había sacrificado por nosotros.
Allí estamos con Chito animando nuestra llegada, nos abrazamos, bailamos y felicitamos unos a otros dándonos las gracias. No es nada fácil salir en equipo y no sufrir ninguna baja… Al final, le hemos rascado más de una horita al corte, lo cual no ha estado nada mal y la gran sorpresa final, merecidisimo tercer puesto por categoria de Thais!! Oleeeeeee al final se ha subido al cajón, ¡¡ enhorabuena !!.
También está allí el bueno de Ángel Iglesias esperando para verme llegar y con el que quedamos luego a cenar y pasamos un buen rato, ¡¡qué grande!!, poco después llego también Patxi al que felicite y juntos fuimos todos a tomar algo.
Fotos, risas, bromas y
cervecita de rigor. Felicito y doy las gracias uno por uno por el trato
recibido y me despido de ellos tras compartir un ratito y no quedarme frio.
No os penséis que no los
tengo fichados, para eso están los móviles y las redes. Estos White Rocks se me
han ganado para siempre.
Poco más que contar, por
mi parte muy contento con el resultado final 12h 21´ pero mucho más contento
por las sensaciones y sobre todo por lo vivido.
Carrera 100% recomendable
para debutar en la distancia ultra y hacer de puente entre la maratón y una de
cien. Muy bien organizada, con un recorrido muy bonito y entretenido lleno de
rincones y postales espectaculares, bosques con encanto, senderos mágicos, ríos,
montañas, pistas y collados pasando por varios pueblos que te hacen sentir más
arropado. Unos voluntarios de lujo, amables y serviciales siempre con buena
cara dándonos un empujoncito de moral y energía en cada parada.
Que más se puede pedir, día
redondo para mi salvando las penas de ver fuera de carrera a Eva, Sergio y
Joaquín a los que animo desde aquí a ir a por la próxima, solo intentarlo ya es
un logro.
Dar las gracias a todos,
voluntarios, organización, familiares y amigos por vuestros mensajes de apoyo y
ánimo.
A mi cuerpo por dejarme
volver a sentir esto y disfrutar como lo he hecho y sobre todo gracias a Thais,
Salva, Xavier y Blas por tan buena experiencia junto a vosotros y por ser como
sois, ojalá nos volvamos a ver y a ser posible disfrutando de esto, pero mientras
tanto mantendremos el contacto y sobre todo y ante todo NO CAMBIEIS.
Cua cua, patooooooo, pam
pam!!! ,y al vino vino!!!, oído cocina!!!
Nos vemos en la próxima DSG!!!
Un superGO!!! Me alegra como siempre leer tu crónica, buena experiencia y ser Señor de las menciones sin dejar detalle. Felicidades!!! Y Kalandracas.... Ya volverá con su GO también desde la comprensión y saber cada cuál como lo pasa tras este par de años que han sido ruinosos deportivamente y encima, somos uno menos. Ah!! Catalans havien de ser!!! Culleres!!! ;)
ResponderEliminarSiempre hay que mirar hacia adelante y gente buena hay en todas partes,. Disfrutar del valle estos días.
EliminarEnhorabuena David, me acuerdo cuando nos vimos por el canal que andabas con tu dudas por la fascitis plantar... Pero mira, lo lograste, muy bien dosificado. Yo pensaba que me decían de broma que iba tercera, y menos mal que apreté que si no, jejejeje. Un abrazo fuerte, y que sigamos viéndonos por los caminos.
ResponderEliminarGracias y enhorabuena jabata!!!
Eliminar